Hay diversas formas alternativas de acercarse a la espiritualidad a través de la música, más allá de los mantras en sánscrito y el canto gregoriano. Aquí tienes la banda sonora para el capítulo 3…
«A Spoonful of Sugar» de la banda sonora de Mary Poppins – Julie Andrews
«Always look on the bright side of life» – Monty Python
El baile de Zorba el Griego – Mikis Theodorakis
El tema de Yoda de La guerra de las galaxias – John Williams
La cucaracha – Los mariachis (para acompañar el juego al final del capítulo)
Lecturas para explorar el mindfulness
En estos libros encontrarás mucha información sobre la historia, la ciencia y la práctica del mindfulness, el antídoto que se nos propone en el Siglo XXI para nuestro malestar…
La famosa escena de Mary Poppins en la que propone añadir un toque de diversión a todo lo que te propones. ¿Y si Mary fuera nuestra gurú del mindfulness? ¿Cómo sería su escuela?
El Ministerio de los Andares Raros
Un sketch clásico de la comedia que puede inspirarnos durante la práctica del caminar consciente, y en general a lo largo de la vía espiritual.
El Maestro Yoda bromeando con Luke Skywalker
Este maestro espiritual ficticio, inspirado en los sabios de oriente, resulta ser bastante bromista.
Los pedos del Dalai Lama
El Dalai Lama, otro maestro muy risueño, habla muy en serio sobre el problema de tirarse pedos en los aviones.
El sirtaki de Zorba el Griego
Los divertidísimos debates monásticos tibetanos
Este vídeo muestra el examen final para el grado Geshema de una monja budista, equivalente a un doctorado. ¿Has visto alguna vez una defensa de tesis más divertida, en el que el público se ría tanto? Antes de este examen la novicia habrá completado decenas de miles de horas de divertidos debates monásticos como este, comparable al tiempo que dedica a prácticas meditativas en quietud y silencio.
Kyudo – el camino del arco
En la tradición zen se han desarrollado numerosas artes para cultivar el espíritu que pueden bien considerarse juegos, como la pintura o la poesía. El Kyudo, o arquería zen, es una de las más conocidas. El objetivo no es conseguir darle a la diana, sino estar en el momento y vivir la experiencia con plenitud.
Meditación en movimiento
El sama es una tradición de baile meditativo creado por el místico islámico Rumi y practicado por los devotos del sufismo. En este vídeo la bailarina franco-iraní Rama Gorgani se mueve al compás de la música tradicional persa.
Cantos devocionales
Esto no es exactamente un concierto. Se trata de una experiencia espiritual compartida en la que la cantante británica Jahnavi Harrison (no es familia de George) lidera un canto del mantra Om Namo Bhagavate Vasudevaya («Me inclino ante el Señor que reside en todos los corazones»), seguida por toda la congregación reunida. Comienza de forma muy lenta y tranquila, pero hacia el final se vuelve bastante festiva la cosa.