Playlist: Temas 23-26

El primer tema de la playlist para este capítulo, apoteosis de la música orquestal de nuestra flamante civilización, lo empleó Stanley Kubrick en la película 2001: Una odisea en el espacio, para ilustrar la supuesta naturaleza guerrera del ser humano «primitivo». Las otras tres grabaciones son de la música coral de las tribus nómadas actuales, cuyos últimos ejemplos siguen gozando de una vida pacífica, feliz y tremendamente lúdica. Aunque cada vez son menos y están más amenazados.
  • Also sprach Zarathustra – Richard Strauss / Orquesta filarmónica de Berlín
  • Canción del elefante – Pigmeos del bosque Ituri
  • Canción de trance – Bosquimanos del Kalahari
  • Nubeeya Oyee Yamuaya – Hadza de Tanzania

Lecturas para explorar la vida de las sociedades igualitarias

James Woodburn hablando de las sociedades nómadas

Mi profesor de antropología James Woodburn, casi 15 años después de que le conocí en la London School of Economics, hablando de la diferencia entre los cazadores-recolectores de retorno inmediato y todas las demás sociedades humanas.

Vida de los bosquimanos del Kalahari

Este documental de los años 80, People of the Great Sand Face, muestra a uno de los últimos grupos nómadas del sur de África, que tratan de sobrevivir en una de la únicas zonas que nuestra civilización les ha reservado, un inhóspito desierto sin apenas agua, del que volvió a expulsarles el Gobierno de Botswana a partir de los años 80 al descubrirse diamantes en la zona (el comentario final del documental de que «Nadie tiene la culpa» de la triste situación de este pueblo es MUY cuestionable). A pesar de ello, su nobleza y buen humor frente a las dificultades, sus habilidades, conocimientos y estilo de vida comunitario impresionan a cualquiera.

Un ex-nomada de 100 años habla de los viejos tiempos

Kayete, de 100 años, pertenece al grupo de los !Xoõ en el Kalahari, parte del pueblo San o «bosquimano». Ahora viven en poblados fijos, pero en este vídeo recuerda las técnicas que usaban para robarles carne a los leones en los «viejos tiempos». ¿Has conocido a algún centenario de nuestra civilización con tanta vitalidad y capacidad para la risa como Kayete?

Vida y cantos de los pigmeos Baka

En este vídeo puedes ver y escuchar a uno de los últimos grupos humanos que sigue viviendo de la caza y la recolección. Aunque como verás, incluso a estos bosques remotos han llegado las camisetas occidentales y los documentalistas que les hacen vídeos y les introducen a las grabaciones de audio.

¿Quieres ayudar a los pueblos nómadas?

Survival International es principal organización que defiende los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo. Aquí puedes enterarte del peligro urgente de extinción que corren los Kawahivas, nómadas del Amazonas, y otras sociedades tribales que sufren el avance de nuestra «civilización». Puedes hacer donaciones o colaborar como voluntari@, y también venden un calendario precioso y otros productos en su tienda.